PSICOPEDAGOGÍA

Psicopedagogía en Querétaro

A partir de su nacimiento, su hijo está en un constante aprendizaje, esta experiencia perdurará durante todas las etapas de su vida, por lo tanto, un buen inicio cimenta las bases para disfrutar de esta experiencia y generar gusto por investigar y realizar sus actividades escolares. Cuando no es así, para su hijo y para usted, será una tortura todo lo relacionado con los deberes escolares. 


El objetivo de la psicopedagogía es potenciar al máximo las capacidades de aprendizaje en niños, adolescentes y adultos, tomando en cuenta sus singularidades, talentos y necesidades educativas especiales, contemplando diferentes contextos; escuela, hogar, comunidad, recreación y trabajo. 

Atendemos:

● Problemas de aprendizaje

● Rezago educativo

● Bajo rendimiento escolar

● Regularización escolar

● Preescolar

● Primaria

● Secundaria

Hay que estar atentos a ciertas señales que puedes sugerir la presencia de un problema de aprendizaje, si su hijo presenta:

● Dificultad para entender y seguir instrucciones.

● Dificultad para recordar lo que se le acaba de decir.

● Incapacidad para dominar las destrezas básicas de lectura, escritura y matemáticas.

● Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, por ejemplo, confundiendo el número 25 con el número 52, la "b" con la "d", “p” con “q”, “al” con “la” y "le" con "el".

● Falta de coordinación al caminar, jugar, realizar deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como sujetar un lápiz o amarrarse las agujetas del zapato.

● Comportamiento recurrente en perder sus artículos escolares, libros, lápices, cuadernos, suéter, lonchera, etc.

● Confusión "ayer" con "hoy" y "mañana."


Tales signos ameritan una evaluación precisa por una Psicóloga Educativa que pueda analizar todos los diferentes factores que estén afectando a su hijo en su proceso de aprendizaje.

El niño que presenta un problema de aprendizaje suele ser muy inteligente e incluso, se esfuerza por intentar seguir las instrucciones al pie de la letra, de concentrarse y de portarse bien tanto en el salón de clases como en casa. Y el resultado es, que no obstante sus esfuerzos, presenta mucha dificultad para aprender y no logra buenas calificaciones. Algunos niños con problemas de aprendizaje les resulta imposible estarse quietos o prestar atención en clase. 


La etiología de que los problemas del aprendizaje están causados por algún problema del sistema nervioso central que interfiere con la recepción, procesamiento o comunicación de la información. Por lo que necesario acudir también con un profesional en neurología.


Algunos niños con problemas del aprendizaje son también hiperactivos, se distraen con facilidad y tienen una incapacidad para prestar atención por periodos prolongados.

Los problemas del aprendizaje son tratables pero, como muchas cosas, si no son detectados y se le da tratamiento adecuado a edad temprana, los efectos que generen podrán ir en aumento, agravando y complicando otros aspectos de su vida como la autoestima. 


Un infante que no aprendió a sumar en la escuela primaria difícilmente podrá aprender álgebra en la secundaria, a pesar de que se esfuerce con ahínco por aprender la materia y no obtener resultados positivos, se frustrará y presentará, muy probablemente, problemas emocionales como perder la confianza en sí mismo ante los continuos fracasos. 


Incluso, hay alumnos que empiezan a presentar mala conducta en la escuela, pues les resulta más tolerable ser etiquetados como “malos” “conflictivos”, “problemáticos” que “tontos” o “lentos”. Los problemas de aprendizaje llevaran a su hijo a un rezago en su escolaridad.

  • CLÍNICA DE SEXUALIDAD Y PSICOLOGÍA ALICIA VEGA - REZAGO EDUCATIVO

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • CLÍNICA DE SEXUALIDAD Y PSICOLOGÍA ALICIA VEGA - PSICOPEDAGOGÍA

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • CLÍNICA DE SEXUALIDAD Y PSICOLOGÍA ALICIA VEGA - PEDAGOGÍA

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Rezago educativo

    El rezago educativo es cuando un menor de edad presenta un nivel académico inferior al establecido como mínimo o suficiente. 


    Aparte de la sintomatología no atendida que el menor presentó desde su nacimiento, con los tratamientos psicológicos, psicopedagógicos y médicos adecuados, influyen las peleas de los padres, las separaciones y los abusos de todo tipo en la construcción de una pobre autoestima, traduciéndose en el menor “no valgo nada”, “no sirvo para nada”, “a nadie le importo”. 


    Más las agresiones de las que es objeto en la escuela, aprender es simplemente una tortura de la que se desea escapar a la brevedad posible. El escape suele iniciar creando su propio mundo, su cuerpo está en el aula, o, frente al regaño de los padres, pero su mente está en otro lugar. 


    Si sus padecimientos continúan sin la atención necesaria puede presentar:

    ● Depresión

    ● Autolesiones

    ● Adiciones de todo tipo

    ● Suicidio

  • Bajo rendimiento escolar

    Un niño o adolescente presenta bajo rendimiento escolar cuando va mal en todas las materias, tiene deficiencia considerable de conocimientos básicos como lectura, escritura y comprensión de textos.


    Causas:

    ● Genética

    ● Inmadurez

    ● Trastornos que impiden desarrollo de su capacidad; dislexia, dislalia, disgrafía, discalculalia

    ● Desmotivación

    ● Familia disfuncional

    ● Acoso escolar

    ● Técnicas deficientes de enseñanza aprendizaje


    Síntomas:

    ● Resistencia o faltas recurrentes para asistir a la escuela

    ● Se enferma constantemente del aparato digestivo o refiere algún dolor físico

    ● Presenta problemas emocionales constantes

    ● No entrega tareas o trabajos escolares

    ● Total desmotivación por el aprendizaje


    Para tener éxito en el tratamiento del bajo rendimiento escolar es primordial detectar que lo está causando y llevar a cabo el tratamiento con apego estricto.


Share by:
: